Nuestra Historia
Visión Azul Autismo nació en abril de 2016 con una misión profundamente humana: dar luz en medio de la oscuridad, en un mundo que, para muchas familias, parecía un rompecabezas sin solución, con piezas que no encajaban. Surgimos como respuesta al desconcierto, a la soledad, al dolor de no encontrar respuestas… y como un faro para quienes buscaban acompañamiento, comprensión y esperanza.
Desde nuestros inicios, entendimos que el verdadero apoyo no está solo en ofrecer soluciones, sino en caminar junto a cada familia. Acompañarlas en un trayecto que muchas veces es incierto, lleno de preguntas y obstáculos, pero también de aprendizajes, fuerza y amor. Juntos, aprendemos a pulir ese camino para que pueda recorrerse con dignidad, confianza y esperanza.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA)es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la forma de experimentar el mundo. Puede dificultar muchas capacidades, pero también potencia habilidades únicas, que no siempre se ajustan a lo que se espera en un desarrollo típico. Aspectos como la mirada, la imitación, el juego, el pensamiento, el lenguaje, las emociones, los sentidos o el sueño, pueden estar alterados en mayor o menor medida.
Cada niño o niña dentro del espectro es diferente. Algunos necesitan apoyos intensos, otros más sutiles, pero todos requieren comprensión. Y todos merecen vivir en un entorno que respete su individualidad y reconozca su potencial.
Visión Azul Autismo también nació como respuesta a miles de preguntas sin contestar. A la falta de orientación, de espacios formativos accesibles, de respuestas claras por parte del sistema en cada etapa evolutiva de los niños, niñas y adolescentes con autismo.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA)es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la forma de experimentar el mundo. Puede dificultar muchas capacidades, pero también potencia habilidades únicas, que no siempre se ajustan a lo que se espera en un desarrollo típico. Aspectos como la mirada, la imitación, el juego, el pensamiento, el lenguaje, las emociones, los sentidos o el sueño, pueden estar alterados en mayor o menor medida.
Cada niño o niña dentro del espectro es diferente. Algunos necesitan apoyos intensos, otros más sutiles, pero todos requieren comprensión. Y todos merecen vivir en un entorno que respete su individualidad y reconozca su potencial.
Visión Azul Autismo también nació como respuesta a miles de preguntas sin contestar. A la falta de orientación, de espacios formativos accesibles, de respuestas claras por parte del sistema en cada etapa evolutiva de los niños, niñas y adolescentes con autismo.
Familias con historias, corazones y esperanzas
Hoy, acompañamos a más de 80 familias, cada una con su historia única, marcada por desafíos, por incertidumbres, y sobre todo, por un profundo amor. Hay familias con niños y niñas muy pequeños —de apenas 18 meses a 3 años— que todavía no han podido acceder a recursos por la complejidad de los trámites. Otras que necesitan orientación especializada para afrontar el día a día, y muchas más que buscan herramientas para acompañar el crecimiento de sus hijos de la mejor manera posible.
Cuando hablamos de acompañamiento, no nos referimos únicamente a procesos técnicos. Hablamos de encuentros humanos, de padres y madres que aprenden a comunicarse con sus hijos, a entender sus silencios, sus formas únicas de sentir, de expresarse y de vivir. Hablamos de construir herramientas para que nuestros/as hijos/as puedan mirar el mundo sin miedo… y para que el mundo, a su vez, aprenda a mirarlos a ellos con respeto, paciencia y amor.
Se trata de construir puentes. De encajar piezas que parecían imposibles de unir. Y de hacerlo juntos, poco a poco, con empatía, con compromiso y con esperanza.
Más allá del diagnóstico: transformar miradas
Comprender el autismo no siempre es fácil. Por eso, además de acompañar a las familias, en Visión Azul Autismo llevamos adelante una tarea fundamental: formar y sensibilizar a la sociedad.
Impartimos charlas y talleres en centros educativos, sanitarios, deportivos, comunitarios y en todos aquellos espacios donde podamos generar un cambio. Queremos romper mitos, derribar prejuicios y sembrar empatía allí donde más se necesita. Porque la inclusión comienza con el conocimiento, pero solo florece cuando se cultiva con el corazón.
Una causa que construimos entre todos
Nuestra labor se sostiene gracias a la implicación de muchas personas solidarias. Organizamos actividades benéficas, contamos con el compromiso de nuestros socios y con el apoyo ocasional de empresas colaboradoras, como la Fundación La Caixa, además de pequeñas subvenciones públicas.
Cada gesto, cada palabra, cada acción, suma. Cada contribución, por pequeña que parezca, se convierte en una semilla que hace crecer este proyecto. Visión Azul Autismono es solo una asociación: es una comunidad que acompaña, que educa, que transforma. Es un espacio donde cada familia sabe que no está sola, y donde el autismo no es un límite, sino una forma distinta y valiosa de ver el mundo.
Colegiada T-04197